Oracle

Oracle: La encrucijada entre el optimismo bursátil y las señales de alarma

18.11.2025 - 01:54:04

En el universo financiero, Oracle se encuentra en una posición de máxima tensión. Por un lado, los analistas proyectan objetivos de cotización extraordinariamente altos, mientras que en los mercados de crédito las alarmas se activan ante el creciente riesgo percibido. Este escenario contrastante se intensifica con una reorganización corporativa sin precedentes, donde el cofundador Larry Ellison asume el mando directo de casi la mitad de la plantilla.

La firma Jefferies mantiene su calificación de "Compra" para Oracle, reafirmando un precio objetivo de 400 dólares por acción. Según su análisis, las preocupaciones sobre el elevado endeudamiento y la concentración en grandes clientes estarían siendo sobrevaloradas. Sin embargo, esta perspectiva optimista no se refleja en el comportamiento del mercado: las acciones han retrocedido aproximadamente un 1%, situándose en torno a los 220 dólares.

El consenso promedio entre analistas, que se establece en 323,69 dólares, sigue mostrando una brecha significativa con la cotización actual. Esta desconexión plantea una pregunta inevitable: ¿qué frena a los inversores cuando los expertos se muestran tan favorables?

Las señales preocupantes desde el mercado de deuda

Los mercados crediticios están transmitiendo advertencias que merecen atención. Se observa un incremento en la venta de Credit Default Swaps (CDS) sobre Oracle, instrumentos financieros que permiten a las entidades cubrir su exposición al riesgo crediticio de la empresa. Este movimiento indica que la percepción de riesgo sobre la deuda de Oracle está aumentando considerablemente. De hecho, los CDS a cinco años han alcanzado niveles máximos no vistos en varios años.

Acciones de Oracle: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Oracle - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La situación es particularmente crítica en el mercado de bonos:

  • El bono a 30 años de Oracle se ha desplomado aproximadamente un 8% desde octubre
  • Su cotización actual ronda los 65 centavos por dólar, reflejando una notable desconfianza
  • El origen de esta presión radica en las cuantiosas inversiones en infraestructura de inteligencia artificial

La estrategia de Oracle implica un endeudamiento masivo para expandir su red de centros de datos y competir por lucrativos contratos cloud en el ámbito de la IA. Esta apuesta, que requiere inversiones multimillonarias, genera dudas en los mercados financieros sobre su rentabilidad final.

Movimientos internos: ventas de directivos y recentralización del poder

En un contexto de creciente escepticismo, los insider están realizando movimientos significativos. Durante los últimos tres meses, altos directivos han vendido acciones por valor superior a 60 millones de dólares. Entre ellos figura el CEO Clayton M. Magouyrk, quien en octubre liquidó 40.000 títulos. A pesar de estas operaciones, los insider mantienen aproximadamente un 41% de las acciones, un porcentaje notablemente elevado.

Paralelamente, se está produciendo una reestructuración interna de gran calado. Larry Ellison, chairman y cofundador, ha asumido el control directo sobre aproximadamente el 40% de los empleados de la compañía. Sus nuevas responsabilidades incluyen los departamentos de Finanzas, Recursos Humanos y Asuntos Legales. Esta concentración de poder sugiere que Oracle atraviesa un período crucial, mientras impulsa una expansión masiva de su infraestructura y compite por megacontratos de IA contra gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon.

La próxima junta general anual del 18 de noviembre será un termómetro crucial para medir la confianza de los accionistas en el liderazgo de Ellison y su agresiva estrategia de inteligencia artificial. Este encuentro determinará si prevalece la visión corporativa o si las advertencias de los mercados de crédito estaban justificadas.

Oracle: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Oracle del 18 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Oracle son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Oracle. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Oracle: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de