Coca-Cola

Coca-Cola: ¿Alarma por una venta millonaria de sus ejecutivos?

17.11.2025 - 21:54:04

Mientras los analistas financieros elevan sus pronósticos para Coca-Cola tras la publicación de unos sólidos resultados trimestrales, una operación realizada por un alto directivo ha encendido las señales de atención. Manuel Arroyo, Vicepresidente Ejecutivo de la multinacional de bebidas, procedió la semana pasada a la venta de acciones por un valor cercano a los 10 millones de dólares, reduciendo su participación directa en más de un 70%. Este movimiento genera interrogantes, particularmente cuando la cotización se encuentra próxima a su máximo anual y el consenso de mercado es predominantemente alcista.

Los fundamentos de la empresa parecen sólidos. En el tercer trimestre, Coca-Cola reportó un incremento del 6% en sus ventas orgánicas, superando holgadamente las estimaciones de Goldman Sachs (4,7%) y el consenso general del mercado (4,3%). El beneficio por acción también mostró un avance significativo, situándose en 0,82 dólares, un 6% más que el año anterior y por encima del rango de 0,76 a 0,78 dólares que anticipaban los analistas.

Los detalles del informe revelan los motores de este crecimiento:

  • Un aumento del 6% impulsado por la combinación de precios y la cartera de productos.
  • Los ajustes activos de precios contribuyeron con 4 puntos porcentuales al crecimiento.
  • La margen operativa comparable mejoró 120 puntos básicos, alcanzando el 31,9%.
  • El volumen de ventas a nivel global creció un 1%.

James Quincey, Consejero Delegado de la compañía, destacó la flexibilidad de la organización: "En un entorno que sigue siendo complejo, hemos mantenido nuestra agilidad, adaptando los planes donde fue necesario e invirtiendo en oportunidades de crecimiento".

La operación interna que suscita dudas

En este escenario de optimismo, la transacción de Manuel Arroyo cobra especial relevancia. El pasado 14 de noviembre, el ejecutivo vendió 139.689 títulos a un precio promedio de 70,80 dólares, con un valor total de 9,89 millones de dólares. Como resultado de esta disposición, su tenencia directa de acciones se redujo drásticamente a apenas 58.067 títulos.

Acciones de Coca-Cola: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Coca-Cola - Obtén la respuesta que andabas buscando.

La elección del momento es lo que más preguntas genera. La acción de Coca-Cola cotiza actualmente a solo un pequeño porcentaje de su máximo anual de 74,38 dólares y ha revalorizado un 17% desde comienzo del año. A pesar de la magnitud de la venta, el mercado reaccionó con indiferencia el lunes siguiente, con una ligera subida en el precio pero con un volumen de negociación inferior al promedio.

El optimismo de la banca de inversión

La fortaleza de los resultados trimestales no pasó desapercibida para las firmas de análisis. Varias instituciones financieras revisaron al alza sus objetivos de precio para el valor. BofA Securities elevó su pronóstico de 78 a 80 dólares, manteniendo su recomendación de "Compra". TD Cowen hizo lo mismo, subiendo su objetivo de 75 a 80 dólares y reiterando también su consejo de compra. Piper Sandler se muestra aún más optimista, estableciendo un precio objetivo de 81 dólares y señalando el potencial de mejora de márgenes gracias a las ganancias en productividad y reestructuraciones.

Por su parte, Goldman Sachs adoptó una postura más cautelosa, aumentando su objetivo a 72 dólares con una valoración "Neutral". El consenso medio del mercado sitúa el precio objetivo en 78,43 dólares, lo que sugiere un potencial alcista desde los niveles de cotización actuales.

Estrategia y perspectivas de futuro

Coca-Cola continúa adaptando su estructura para el crecimiento futuro. En octubre, la compañía anunció un acuerdo para vender el 75% de su participación en Coca-Cola Beverages Africa (CCBA) a Coca-Cola HBC, en una operación valorada en 3.400 millones de dólares. Esta transacción se enmarca dentro de su estrategia continuada de refranchising.

Adicionalmente, a partir de enero de 2025, la empresa llevará a cabo una importante reorganización. El segmento Global Ventures será disuelto, y marcas premium como Costa Coffee e innocent Drinks se integrarán en la unidad de negocio de Europa. John Murphy, Director Financiero, calificó estas medidas como esenciales para escribir el "siguiente capítulo de crecimiento" de la compañía.

Los cimientos financieros permanecen sólidos. Coca-Cola generó un flujo de caja libre de 8.500 millones de dólares (excluyendo el pago relacionado con fairlife) y mantiene una deuda neta equivalente a solo 1,8 veces su EBITDA. En línea con su historial, la empresa aumentó su dividendo por 55º año consecutivo, situándolo en 2,04 dólares anuales, lo que representa una rentabilidad por dividendo de aproximadamente el 2,9%.

Coca-Cola: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Coca-Cola del 17 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Coca-Cola son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Coca-Cola. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 17 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Coca-Cola: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de