Amazon

Amazon recurre a la deuda para financiar su ofensiva en inteligencia artificial

18.11.2025 - 00:34:05

El gigante tecnológico Amazon ha decidido realizar una movilización de capital sin precedentes para impulsar sus ambiciones en el campo de la inteligencia artificial. La compañía ha lanzado una emisión de bonos por valor de 15.000 millones de dólares, marcando su primera incursión en el mercado de deuda en dólares después de tres años de ausencia.

La operación ha superado todas las expectativas iniciales. Originalmente prevista para captar 12.000 millones de dólares, la emisión finalmente alcanzó los 15.000 millones ante una demanda estimada que rondó los 80.000 millones de dólares. Este abrumador interés por parte de los inversores institucionales refleja la confianza en la capacidad de Amazon para generar retornos atractivos con los fondos obtenidos.

Los recursos recaudados tendrán un destino muy específico: financiar la construcción de centros de datos, la adquisición de chips de alta potencia y posibles operaciones corporativas estratégicas. De esta manera, Amazon se suma a la carrera en la que otras grandes tecnológicas también están realizando fuertes inversiones crediticias para desarrollar infraestructura de IA.

AWS: el motor de rentabilidad que exige más inversión

Detrás de esta estrategia financiera se encuentra Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube que continúa siendo el principal generador de beneficios para el conglomerado. En el tercer trimestre, AWS contribuyó con aproximadamente dos tercios del beneficio operativo total de la empresa, registrando además un crecimiento del 20% en sus ingresos.

Para mantener su posición de liderazgo, Amazon está desplegando nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial:

Acciones de Amazon: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Amazon - Obtén la respuesta que andabas buscando.

  • Ads Agent: Un asistente automatizado que gestiona campañas publicitarias para comerciantes
  • Amazon Business Assistant: Una solución para clientes empresariales que utiliza análisis de IA para apoyar decisiones de compra

Esta expansión de capacidades demuestra la determinación de Amazon por no simplemente participar en el mercado de IA, sino aspirar a dominarlo.

El contraste entre el pesimismo bursátil y el optimismo analítico

Paradójicamente, esta ambiciosa estrategia coincide con un periodo de debilidad para la acción de Amazon. En los últimos cinco días de negociación, el título ha retrocedido más de un 5,6%, afectado por una venta generalizada en los mercados que comenzó a finales de octubre ante los temores de una posible burbuja en el sector de IA.

Sin embargo, la comunidad analística mantiene perspectivas alcistas para el valor:

  • Citizens ha reafirmado su calificación "Market Outperform" con precio objetivo de 300 dólares
  • Mizuho establece un objetivo aún más ambicioso de 315 dólares
  • New Street Research apunta hacia los 340 dólares por acción

El consenso entre los analistas sigue siendo "Strong Buy" o compra fuerte, aunque reconocen que hasta que las inversiones en inteligencia artificial comiencen a dar sus frutos, la acción permanecerá expuesta a volatilidad.

La disyuntiva para los inversores es clara: mientras la visión a largo plazo parece sólida, las dudas sobre la rentabilidad de las cuantiosas inversiones en IA persisten a corto plazo, creando un escenario de incertidumbre que se refleja en la presión bajista sobre el título.

Amazon: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Amazon del 18 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Amazon son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Amazon. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Amazon: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de