Amazon, Deuda

Amazon: La Deuda en Inteligencia Artificial Alcanza Nuevos Picos

18.11.2025 - 18:58:15

El gigante del comercio electrónico ha sorprendido a los mercados con una emisión de deuda corporativa que no se veía desde hace tres años. La señal es clara: la compañía requiere financiación sustancial para mantener su competitividad en el carrera tecnológica. Inicialmente prevista para 12.000 millones de dólares, la operación finalmente alcanzó los 15.000 millones, evidenciando las crecientes necesidades de capital para desarrollar proyectos de inteligencia artificial y no quedarse rezagado frente a competidores como Microsoft y Google. La pregunta que flota en el ambiente es cuánto podrá extenderse este ciclo de endeudamiento antes de que los inversores muestren signos de preocupación.

El apetito de los mercados por la deuda de Amazon resultó abrumador. La demanda superó los 80.000 millones de dólares, quintuplicando con creces el volumen finalmente colocado. La emisión se estructuró en seis tramos con vencimientos escalonados, incluyendo uno a 40 años que ofrece una rentabilidad en torno al 5,6%.

No obstante, detrás de estas cifras aparentemente positivas se esconde una realidad más compleja. Los spreads de riesgo para bonos tecnológicos de largo plazo han experimentado una notable ampliación desde septiembre, reflejando la creciente cautela de los inversores ante la ola de financiación que recorre el sector.

La Carrera de Inversiones en IA se Intensifica

Los fondos obtenidos se destinarán principalmente a la expansión acelerada de centros de datos, operaciones corporativas, recompra de acciones y refinanciación de deuda existente. Se proyecta que los gastos de capital de Amazon alcancen los 125.000 millones de dólares durante 2025, con una clara tendencia alcista.

Acciones de Amazon: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Amazon - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Esta estrategia no es aislada. Recientemente, Meta realizó una emisión de bonos por 30.000 millones de dólares, Oracle prepara una de 15.000 millones y Google mantiene un ritmo de inversión similar. Colectivamente, las principales empresas tecnológicas planean inyectar aproximadamente 400.000 millones de dólares en infraestructura de IA durante este ejercicio. Los analistas de Morgan Stanley anticipan que esta cifra escalará hasta 518.000 millones en 2026, representando un incremento del 29%.

El Horizonte de la Rentabilidad: La Gran Incógnita

La tensión en los mercados financieros es palpable. Mientras las corporaciones tecnológicas continúan realizando desembolsos billonarios, los accionistas aguardan evidencias concretas de retorno sobre estas colosales inversiones. El año 2026 emerge como un punto de inflexión crítico: deberán materializarse ingresos tangibles derivados de los servicios de IA o el sentimiento del mercado podría virar definitivamente.

En este contexto, Amazon ha establecido una alianza estratégica con OpenAI valorada en 38.000 millones de dólares, buscando recortar la ventaja de sus principales rivales. Esta movida proporciona nuevo impulso a su división de computación en la nube, AWS, aunque su financiación también depende del incremento del apalancamiento.

La Reacción en Bolsa: Prudencia y Volatilidad

La respuesta del mercado de valores ha sido moderada. El 17 de noviembre, la acción de Amazon cerró en 232,87 dólares, registrando un descenso del 1,82%. En la negociación premercado, la cotización se deslizó hasta los 229,68 dólares. Los volúmenes operados mostraron un marcado incremento, indicativo de la incertidumbre reinante.

Actualmente, el valor cotiza alrededor de 194 euros, situándose aproximadamente un 17% por debajo de su máximo anual registrado a principios de febrero. Los niveles de volatilidad se mantienen elevados, y el indicador RSI sugiere una ligera condición de sobrecompra. Mientras persista la duda sobre la rentabilidad final de esta ofensiva en inteligencia artificial, la presión sobre el título probablemente continuará.

Amazon: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Amazon del 18 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Amazon son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Amazon. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Amazon: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

@ boerse-global.de