Alibaba, Mira

Alibaba en la Mira: Acusaciones de Espionaje y una Ofensiva de IA en Marcha

17.11.2025 - 12:52:04

La semana arranca con fuertes turbulencias para el gigante tecnológico chino Alibaba. La empresa se encuentra en el ojo del huracán tras conocerse un supuesto memorándum del gobierno estadounidense que la acusa de facilitar el acceso a datos de clientes y servicios de inteligencia artificial al ejército de China. Aunque la compañía niega rotundamente estas afirmaciones, la reacción en los mercados no se ha hecho esperar.

Los inversores respondieron con nerviosismo a las acusaciones procedentes de Washington. En apenas una semana, las acciones de Alibaba registraron una caída superior al 7%, con una pérdida particularmente pronunciada el pasado viernes, cuando cayeron casi un 4%. Este episodio sitúa a la compañía en el centro de la creciente disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, elevando significativamente el riesgo de que enfrentes nuevas sanciones o restricciones en sus operaciones globales.

El documento, que no ha sido hecho público y pertenece a una evaluación de seguridad nacional de la Casa Blanca, sugiere que Alibaba habría permitido al gobierno chino y a sus fuerzas armadas acceder a información sensible de usuarios y a tecnologías relacionadas con la IA.

¿Te interesa Alibaba? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Alibaba: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.

Lanzamiento Estratégico en Medio de la Crisis

En un movimiento estratégico que demuestra su determinación, Alibaba eligió precisamente este lunes para lanzar la versión beta pública de su "App Qwen", impulsada por su propio modelo de inteligencia artificial Qwen3. Esta aplicación representa la incursión más ambiciosa de la empresa en el mercado de IA para consumidores, posicionándose como competidor directo de ChatGPT.

El interés despertado fue tan masivo que los servidores colapsaron poco después del lanzamiento. Este hecho envía un mensaje claro: Alibaba no permitirá que las turbulencias geopolíticas frenen sus ambiciones y apuesta decididamente por la inteligencia artificial como motor de crecimiento futuro.

Perspectivas Divididas entre los Analistas

Los expertos muestran opiniones encontradas sobre el futuro inmediato de la compañía. Por un lado, Nomura reafirmó este lunes su recomendación de "Comprar", destacando la sólida posición de Alibaba dentro de la cadena de suministro de chips para IA. Por otro lado, TipRanks rebajó recientemente su calificación de "Comprar" a "Neutral", citando indicadores técnicos bajistas y riesgos en la valoración.

La próxima prueba de fuego llegará el 25 de noviembre, cuando Alibaba publique sus resultados trimestrales. Estas cifras revelarán si la fortaleza operativa de sus divisiones en la nube y de inteligencia artificial puede contrarrestar las presiones políticas, y cómo la dirección de la empresa aborda oficialmente las acusaciones de Washington.

¿Te interesa Alibaba? Descubre la estrategia que transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años

Si inviertes en empresas como Alibaba, necesitas conocer la 'Línea Dorada': la estrategia de inversión que usan BlackRock, Vanguard y Fidelity para generar ingresos pasivos mientras duermes. Webinar gratuito el 17 de noviembre revela cómo construir tu propia línea dorada y multiplicar tu capital con riesgo reducido.

Inversores de Alibaba: ¡Inscríbete al webinar gratuito aquí!

@ boerse-global.de